¿Para quién es el Yoga?
- Melania Galiano
- 3 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2019
Es sin duda, una de las preguntas más frecuentes para aquellas personas que comienzan a interesarse por esta disciplina y es muy probable que esta pregunta acerca del Yoga esté tan extendida, precisamente, por un error de conceptos

Yoga para deportistas

El entrenamiento físico y técnico, combinado con la práctica del yoga, incrementa sustancialmente el rendimiento deportivo, mejorando las facultades físicas y mentales. El yoga además de prevenir lesiones, permite mejorar aspectos como la rigidez muscular, la coordinación, la concentración mental y la flexibilidad, perfeccionando así las habilidades técnicas
Yoga para personas mayores
El yoga es una actividad física muy recomendable para personas de edad avanzada por sus beneficios, tanto físicos y psicológicos, como sociales

Con la práctica regular del yoga pueden corregirse muchos de los problemas asociados con la edad como son el insomnio, la falta de iniciativa, circulación insuficiente, problemas digestivos, estimular la flexibilidad muscular y corregir la postura, ayudando a mejorar el estado físico
Practicar yoga ayuda a obtener más energía y a tener una actitud más positiva ante la vida
Yoga para los más pequeños

Practicar yoga es una forma divertida de desarrollar importantes habilidades en un entorno positivo y nada competitivo. Esta atmósfera de calma y bienestar es muy favorable para el desarrollo físico y emocional de los niños
A través del yoga los niños ejercitan la respiración y aprenden a relajarse para hacer frente a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, desarrollan más destreza en los músculos motores y mejoran y evitan malos hábitos posturales
El yoga ayudará a los niños en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico
Yoga para personas con problemas de salud o discapacidad

El Yoga puede ser un gran aliado para personas que sufren alguna enfermedad, dolencia o discapacidad, la práctica suave, técnicas de respiración y meditación permiten mejorar la calidad de vida de enfermos de cáncer, Alzeimer, Parkinson, fibromialgia, artrosis o personas que tienen obesidad
Todos podemos practicar Yoga sin que nuestras condiciones físicas, nuestra preparación previa, la edad o cierto tipo de lesiones nos impidan alcanzar ese bienestar integral que el Yoga nos puede aportar

Comments